"
SECCIONES
Asmoda

EL ALGODÓN ¿UN ARTICULO DE LUJO?

OPINIÓN, junio 2011
por Josefina Figueras | Nº 58
Flor del algodón
Flor del algodón
-
-

Se vaticina una subida de los precios de la ropa en los próximos meses. ¿Motivos? Las continuas alzas de las materias primas. El precio que pulveriza todos los records es el del algodón que, según datos de Euratex, de los 84 céntimos por libra en julio de 2010 ha pasado a 2,43 dólares en marzo de 2011. Todos los eslabones de la cadena textil se resienten pero ¿qué decir de la repercusión en el consumidor? Todo apunta a que acabará pagando los vidrios rotos con el consiguiente encarecimiento de la ropa. Pero hay una salida un tanto optimista: las rebajas se presentan espectaculares. Habrá que dosificar muy bien las compras del verano.

En las tendencias primavera-verano 2011 se vive una vuelta a los años 70. Y fue precisamente en esta década cuando las fibras “naturales” tuvieron un inusitado esplendor, entre ellas el algodón con el que se fabricaron tejidos muy distintos, desde las finas y románticas telas de muselina y batista hasta otros tejidos más rústicos y duraderos.

La subida del algodón, cuando el prestigio de las fibras naturales está en pleno auge, ha sido provocado por diversos factores. Están por un lado los problemas de tipo climatológico en China y Texas (Estados Unidos) –dos de los mayores exportadores de algodón junto con la India- que han visto mermadas sus cosechas. En Pakistán, cuarto productor mundial, las últimas inundaciones han supuesto pérdidas que engloban un volumen de 1.600.000 balas.

Pero nos encontramos además ante un caso muy especial. China parece destinada a conmover los cimientos del mundo de la moda. A la competividad que supone el bajo precio de su mano de obra y los horarios exhaustivos de sus trabajadores, se había unido el temor a que, así como hasta ahora se limitaban a copiar en sus talleres los modelos que les encargaban los diseñadores occidentales, empiecen a formarse creadores en el propio país. A estos peligros, a largo plazo, se ha sumado otro a corto plazo, ante el tema de las importaciones. China posee un stock importantísimo de algodón cerrado a las exportaciones por motivos estratégicos y porque la población es la mayor consumidora mundial. Sólo el gasto de China supone el 40% del total. El incremento de la demanda y la cerrazón de la oferta no sólo han influido en el aumento de precio del algodón, sino que está empezando a afectar al de las fibras sintéticas -que se suelen mezclar con el algodón- y alcanza también a las fibras artificiales.

Y ¿que destino le espera al sufrido consumidor? Está claro que tendrá que resignarse a la subida de las prendas pero… ¿a qué niveles? Las diferentes empresas manifiestan de forma un tanto difusa sus intenciones, pero se sabe ya cómo les está afectando. En el caso del grupo sueco H&M se achaca a los precios del algodón el descenso del 11% en sus beneficios, y lo mismo ocurre en otras muchas. No queda más remedio que obrar en consecuencia… Sin embargo, algunas multinacionales, a fin de evitar alarmas en los mercados y esquivar la competencia, no quieren hablar de posibles repercusiones y subidas. Es el caso de Inditex, propietaria de Zara, Massimo Dutti y Stradivarius, que ha afirmado rotundamente que mantendrá su política de no modificar precios.

Otras marcas como GAP ya han declarado que sus prendas tendrán que ser más caras. También el fabricante de vaqueros Levi Straus ha anunciado subidas. Se ve que el tema del algodón afecta especialmente a una prenda en la que esta fibra se muestra en una de sus formas más rusticas y resistentes: el pantalón vaquero que nació como un producto anti-moda y no falta en ningún guardarropa actual.

El algodón ha arrastrado en su subida a otros tejidos… Habrá que estar muy pendiente de los precios, de las posturas de las distintas marcas y de las rebajas que se ofrecen. Además de la estética y de la moda, este año el más elemental sentido práctico tiene la palabra.

Vestido de algodón
Vestido de algodón
Vaqueros
Vaqueros
Tejido de muselina
Tejido de muselina

EL ALGODÓN ¿UN ARTICULO DE LUJO?

Números anteriores

Nº 32 - MODA Y LIBERTAD febrero 2009

MODA Y LIBERTAD

“La moda del siglo XXI significa el triunfo de la libertad”. Esta frase la dijo un poco enfáticamente, en una entrevista, el modisto francés Emmanuel Ungaro. La moda, en sus titulares y slogans, se ha nutrido en infinidad de ocasiones de la aureola, casi mágica, que rodea la palabra libertad...

LEER MÁS
Nº 31 - UN AÑO MAS Y UN AÑO  MENOS enero 2009

UN AÑO MAS Y UN AÑO MENOS

Hemos estrenado un nuevo año. El calendario nos dice, un poco desafiante, que ya estamos en el 2009. Los optimistas lo han recibido con ¡un año más! y los pesimistas con ¡un año menos! El paso del tiempo nos sugiere siempre objetivos concretos, unos fáciles y otros a veces superdifíciles, como...

LEER MÁS
Nº 30 - LUCES DE NAVIDAD  diciembre 2008

LUCES DE NAVIDAD

El año que termina remata sus días con una fiesta singular: Navidad. Hay que dejar a un lado los nubarrones de la crisis para sumergirnos de lleno en la calidez humana que envuelve la fiesta más familiar y entrañable del año. A nuestro alrededor la vemos reflejada en los adornos que surgen en...

LEER MÁS
Nº 29 - ¡HASTA  SIEMPRE! noviembre 2008

¡HASTA SIEMPRE!

Madrid ha vivido el primer Congreso Internacional de Moda organizado por la asociación “Moda, Universidad y Empresa” -editora de “asmoda”- junto con la Escuela de Diseño de moda de la Universidad Politécnica. En la sección “Cultura” encontrareis explicados con detalle todos los actos del...

LEER MÁS
Página 6 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar