"
SECCIONES
Asmoda

“MADAME GRÈS" EN EL MUSEO BOURDELLE DE PARÍS

CULTURA, junio 2011
por Gemma Piñana | Nº 58

-
-

“Yo quería ser escultora; para mí es lo mismo trabajar en tela que en piedra” decía siempre Madame Grès – su verdadero nombre era Germaine Krebs (1903-1993)— considerada como uno de los grandes genios del diseño de moda, de la profesión de modista creadora, admirada por todos los colegas que le siguieron. Algunos la han definido como la creadora de la sensualidad austera del drapeado. La exposición que recoge una representación importante de su obra estará abierta hasta el 24 de Julio.

Los trajes de Madame Grès se han acercado con frecuencia a la perfección de la estatuaria griega, por ello no ha sorprendido del todo -aunque haya sido una gran novedad-, que sus míticos trajes históricos se muestren en el Museo Bourdelle de escultura en París. El color de los tejidos “competía” en forma y color con las grandes esculturas de bronce del escultor francés. Se trata de la primera exposición de trajes fuera del Palacio Galliera, museo habitual de la moda en la capital francesa, que se ha permitido salir fuera de sus paredes en esta ocasión. 

Madame Grès fue capaz de crear soberbios trajes para la mujer que van desde la evocación helenística de los paños mojados, traducidos a singulares pliegues de la tela que se adaptan al cuerpo, hasta el proto-minimalismo del despojamiento absoluto de todo ornato, para que la figura de la mujer resalte de modo directo. Sin duda ella es la precursora del minimalismo; simboliza la verdadera esencia de la costura y el rigor minimalista, sin olvidar que la extrema sencillez de Madamé Grès responde a una sabia destreza en el trabajo. Ella es la gran referencia para los creadores de hoy.
 
En 1942, su primera casa de costura Alix, se transforma en Madame Grès. La exposición recoge trajes de todas sus etapas, 1930-1980, lo que constituye un motivo para admirar y no perderse el espíritu creativo de esta mujer, número uno de la moda. Olivier Saillard, comisario de la muestra, ha tenido el gran acierto de presentar las piezas como esculturas de tela entre otras esculturas, sacando los trajes del tradicional museo de moda.

De los Orleáns a la Duquesa de Fernandina

Un total de 80 obras de Madame Grès que abarcan desde 1934 hasta 1989, cuando Hubert De Givenchy supervisó sus diseños. Junto a los trajes, cien bocetos de la autora y cincuenta fotografías de su moda por autores como Richard Avedon o Guy Bourdin. La capa abrigo es una de las grandes creaciones de la modista. Vestidos de manaña, tarde y noche dan fe de su quehacer artístico. El punto y la lana doble estuvieron presentes como materiales. Madame Grès amaba los colores marfil y gris perla, si bien su registro llegaba a todos los puntos de la paleta. Los trajes proceden de la familia Orleans y de los Windsor entre otros.
 
En España, Pilar de Gregorio, duquesa de Fernandina –hija de la desparecida duquesa de Medina Sidonia- fue una gran admiradora y seguidora de los diseños de Madame Gres. Incluso hizo de ocasional modelo de sus trajes así como de Givenchy. La duquesa donó al Museo del Traje de Madrid, uno de sus vestidos de noche, diseñado por Madame Grès, un ejemplar espléndido en azul ceniza o plateado, de aire griego, con un juego de bandas muy singular para marcar la silueta. Se presentó en las primeras vitrinas que se abrieron en el Museo del Traje. La duquesa de Fernandina se ofreció al Museo para colocar oportunamente las bandas. Es uno de los trajes más bellos del Museo madrileño.




“MADAME GRÈS" EN EL MUSEO BOURDELLE DE PARÍS

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 28 - LAS JOYAS DIMENSIONALES octubre 2008

LAS JOYAS DIMENSIONALES

Francisca Blázquez es una artista interdisciplinar, aunque esencialmente pintora, autora de la teoría del Dimensionalismo que aplica a cualquier disciplina plástica. Empezó con la joyería dentro de un proceso natural de experimentación, dado que desde los inicios ha realizado esculto-pintura,...

LEER MÁS
Nº 27 - LA JOYERÍA, EN TODO SU ESPLENDOR septiembre 2008

LA JOYERÍA, EN TODO SU ESPLENDOR

Después de varios años de puesta a punto, se ha abierto al público la nueva galería con la Exposición de la Historia de la Joyería Europea en el Victoria & Albert Museum de Londres. Impresionantes piezas de los más célebres joyeros y orfebres de todos los tiempos se pueden admirar en una de las más...

LEER MÁS
Nº 25 - LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN julio 2008

LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN

El fallecimiento de Yves Saint Laurent, unos de los diseñadores más geniales del siglo XX el pasado día 1 de junio en París, está suscitando una ola de homenajes, muestras y exposiciones sobre su biografía, historia y aportación al mundo de la moda. Ya la hubo en La Coruña en el pasado mes de...

LEER MÁS
Nº 24 - VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS junio 2008

VALENTINO, TEMAS Y VARIACIONES EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS. PARÍS

El Museo de Artes Decorativas de París dedica una exposición al modisto italiano Valentino Garavani, conocido por Valentino. La muestra, que permanecerá abierta del 17 de junio al 21 de septiembre, forma parte de las importantes monográficas que la institución dedica a los grandes diseñadores...

LEER MÁS
Página 7 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar