"
SECCIONES
Asmoda

MODESTO LOMBA: "NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES MOSTRAR LA MODA ESPAÑOLA AL MUNDO”

ENTREVISTA, julio 2011
por Josefina Figueras | Nº 59
Modesto Lomba
Modesto Lomba
-
-

La Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) ha presentado en el Teatro Real de Madrid la Memoria de Actividades 2010 y la estrategia para el 2011. La Asociación tiene 13 años de antigüedad y reúne a 35 marcas entre las que se encuentran los principales diseñadores de nuestro país. Al frente de la misma está Modesto Lomba a quien siempre le ha interesado el porvenir de la moda española de una forma “global”, incluso más allá de sus intereses particulares. Ha sido el encargado de presentar la Memoria y hemos mantenido después con el una conversación para asmoda.com sobre los temas más candentes de esta Asociación, verdadero pulso de la moda española.

Vd. ha sido uno de los fundadores de ACME ¿Ha cubierto esta asociación las metas que se propuso desde el principio?

Las ha iniciado todas y además han ido surgiendo nuevos proyectos constantemente. El mundo es cambiante, la moda es cambiante, la sociedad evoluciona y se crean nuevas necesidades. De todas formas la Asociación tiene que crecer de una forma natural, no forzada ni presionada. Empezó con 5 diseñadores y ahora somos 35. Nuestro principal objetivo es mostrar la moda nacional al mundo apoyando a los diseñadores que presenten sus colecciones en distintas semanas de la moda y ferias internacionales. Asumimos las dificultades como un importante estímulo para la reflexión y la innovación, que procuramos afrontar con trabajo y en sentido positivo

La Asociación ha recibido este año la Medalla de Oro de Bellas Artes ¿Qué ha significado para Vds. este premio?

Este premio nos fuerza a seguir trabajando día a día con tesón para la creación de la moda de España. Es un estímulo que ha llegado en momentos difíciles para las empresas de nuestro país y que nos servirá de impulso para afrontar nuevos retos que redunden en beneficio del sector del diseño de moda.

¿Cuál es la inmediata estrategia de la Asociación?

Abogamos por seguir creciendo cono un requisito indispensable. En el pasado mes de mayo se incorporaron cuatro nuevos miembros Elisa Palomino, Ion Fiz, Nocolás Vaudelet y Teresa Helbig.
Para este año queremos introducir en la asociación marcas de complementos para dar una visión más amplia y global de la moda española

¿Hay ya algunos nombres en concreto para cubrir este nuevo campo?

Todavía no pero estamos ya en conversaciones muy avanzadas con Sara Navarro y con la diseñadora de joyas canaria Elena Rohner.

En su Memoria ha presentado Vd. como parte importante de la estrategia de la Asociación la internacionalización ¿En que acciones concretas van a basarse?

Reforzaremos la presencia de la moda española en los principales eventos del calendario internacional como las Semanas de la moda de Nueva York y Paris y en la participación de los diseñadores en ferias de imagen como Atmosphere y Tranoi en Paris.

¿Y en cuanto a las acciones de tipo cultural en marcha?

La última y muy importante es “20 trajes para Europa” una exposición itinerante que une la moda con la literatura que inició su recorrido en Bruselas y después en Budapest y en Madrid. Ahora, desde mediados de junio, está en Barcelona en The Roca Gallery donde permanecerá hasta el 16 de octubre.

Algunos tienen la idea de que los diseñadores españoles viven de las subvenciones ¿Qué puede decirme sobre esto?

Aquí hay que marcar la diferencia entre las ayudas a las que puede optar la asociación, como cualquier otra asociación nacional. Lo que no tenemos son ayudas al sector de la moda al igual que tienen otros sectores de la industria como por ejemplo el cine. El esfuerzo invertido en la creación de las colecciones es muy alto para la ayuda tan baja que percibimos. IFEMA invierte en cada desfile de Cibeles unos 80.000 Euros y a mi por ejemplo me cuesta diseñar mi propia colección alrededor de los 210.000.

Ya que ha nombrado Cibeles.. ha resultado un poco extraño que para la nueva edición se haya tardado tanto en adelantar las fechas.

Las decisiones sobre Cibeles Fashion Week se toman de forma consensuada entre todas las partes implicadas y procuramos que sean las más convenientes para el sector pero es difícil acoplar las fechas de Cibeles al panorama internacional porque hay frecuentes cambios de fechas de otras semanas debido al cambio de ritmo de la fabricación y el consumo y hay que tener en cuenta estos cambios y procesos.

¿Còmo son las relaciones de la moda española con el mercado asiático?

No tenemos ningún problema con este mercado, es más llevamos bastante tiempo impulsando nuestra presencia en el mismo. Yo mismo he estado en China y Japón promocionando, dentro de una comisión, el producto español y también en la Expo de Shangai donde José Miró ha diseñado los uniformes de las azafatas del pabellón español. Lo que vemos con cierta preocupación es la deslocalización de muchos talleres europeos a Asia. Esto provocará la ausencia de talleres en Europa dentro de muy poco tiempo. A pesar de las trabas burocráticas en el mercado chino, yo como firma Devota y Lomba, me he arriesgado a abrir un showroom en China para ver como funcionan las cosas.

¿Acarrea muchos problemas ser presidente de la ACME?

Algunos, pero debo reconocer que está conmigo un grupo ejecutivo de lujo, Roberto Torretta como vicepresidente, Agatha Ruiz de la Prada como tesorera y Jesús del Pozo como secretario. Así pues tengo el placer de presidir esta asociación con unos colegas magníficos que no perdemos la elegancia como personas, siendo conscientes de que nuestro mercado es muy competitivo.
Devota & Lomba
Devota & Lomba
Devota & Lomba
Devota & Lomba
Elisa Palomino
Elisa Palomino

MODESTO LOMBA: "NUESTRO PRINCIPAL OBJETIVO ES MOSTRAR LA MODA ESPAÑOLA AL MUNDO”

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Elisa Palomino
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Ion Fiz
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Ion Fiz
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Nicolás Vaudelet
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Nicolás Vaudelet
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Teresa Helbig
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Teresa Helbig

Números anteriores

Nº 20 - MIGUEL  PALACIO: Mi objetivo es hacer propuestas muy personales febrero 2008

MIGUEL PALACIO: Mi objetivo es hacer propuestas muy personales

Ha obtenido importantes galardones como la T de Telva, el Prix de la Moda Marie Claire o el Premio Woman al mejor diseñador. Miguel Palacio ha vestido a algunas de las novias más envidiadas de nuestro país como Laura Ponte o Rosario Domecq (esposa del torero El Juli). Su principal objetivo es estar...

LEER MÁS
Nº 19 - ALMA   AGUILAR: EN LA PRIMERA LINEA DE CIBELES enero 2008

ALMA AGUILAR: EN LA PRIMERA LINEA DE CIBELES

Está considerada uno de los jóvenes valores más sólidos de la moda española. Alma Aguilar, esta diseñadora de trato sencillo y aspecto natural, desfilará el próximo mes en la Pasarela Cibeles en un pase individual, un privilegio que solo tienen los creadores más emblemáticos. Alma prepara ahora ...

LEER MÁS
Nº 18 - MODESTO  LOMBA: MIS DISEÑOS TIENEN UNA DIMENSIÓN ARQUITECTÓNICA         diciembre 2007

MODESTO LOMBA: MIS DISEÑOS TIENEN UNA DIMENSIÓN ARQUITECTÓNICA

“El diseño a veces, toma un camino paralelo a la moda, a veces no se tocan y cuando esto ocurre nosotros apostamos por el diseño.” Es un pensamiento que se hacía en voz alta Modesto Lomba, diseñador con una brillante carrera que comenzó su andadura profesional en el año 86 en Vitoria. Con su...

LEER MÁS
Nº 17 - JUANJO  OLIVA:  PASION POR LA ALTA COSTURA noviembre 2007

JUANJO OLIVA: PASION POR LA ALTA COSTURA

Su colección en Cibeles para la primavera-verano 2008 ha seguido la tónica de una inquebrantable admiración por la Alta Costura y sus nombres más emblemáticos. Juanjo Oliva apuesta para una mujer chic a la que pueda ofrecer todos los resortes de su personalidad creativa. En Cibeles triunfaron...

LEER MÁS
Página 9 de 11
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar