"
SECCIONES
Asmoda

CIBELES CAMBIA DE LOOK

OPINIÓN, febrero 2012
por Josefina Figueras | Nº 65
En el backstage
En el backstage
-
-

Febrero es un mes adicto a la moda. Todos los años venía cargado con las propuestas que los diseñadores españoles de bandera nos transmitían a través de la Pasarela Cibeles. Este año tampoco han faltado a su cita, solo que Cibeles….ya no es Cibeles. La Pasarela arranca con un nuevo look. Se llama ahora “Mercedes–Benz Fashion Week Madrid”. El nombre emblemático de la más potente marca de la moda española ha cedido el paso a una marca de automóviles. El nombre actual es largo y sus siglas -MBFWM-nos sumergen en un lio de consonantes sin respiro posible. Habrá que acostumbrarse…

La Pasarela celebra en este mes su edición numero 55 y, como es lógico, a lo largo de su apretada historia se ha visto envuelta en muchos cambios. Su primera puesta en escena fue en el año 1985. Apareció en el panorama de la moda española como elemento imprescindible para dar cancha y soporte a una nueva generación de creadores surgida ante el vacío provocado por la desaparición de la Alta Costura a principios de los años 80.

Barcelona había inaugurado ya en el año 84 la Pasarela Gaudí. La Pasarela madrileña nacía con un esquema comercial parecido al de la barcelonesa. En su primera edición se llamó “Pasarela de diseñadores” pero en la siguiente, como hiciera la pasarela catalana, buscó un nombre emblemático y localista: Cibeles, el nombre de la diosa en su calesa, un verdadero símbolo de la “villa y corte”.

La primera edición de Pasarela Cibeles se celebró en unas carpas situadas en la Plaza de Colón. La siguiente en el Museo del Ferrocarril de la antigua estación de Delicias. Siguieron nuevos escenarios: la Casa de Campo, el Parque del Retiro, hasta desembocar en Ifema, su sede actual. Desde siempre, la Pasarela ha pasado por distintos momentos en los que no han faltado la polémica, la euforia, la ilusión y el desencanto, pero el nombre de Cibeles persistía entre todas las eventualidades…

En su 48 edición, en Septiembre del 2008, el certamen tomó un nuevo nombre: “Cibeles Madrid Fashion Week”. El objetivo principal era reforzar la presencia del diseño español en el mundo y ponerse en línea con las semanas internacionales de los países líderes de la moda. Presentó además un formato más moderno en sus salas de desfiles que agilizaron el pase de las colecciones y creó un espacio para integrar las propuestas de los diseñadores jóvenes: la plataforma EGO donde empezaron a desfilar junto a los consagrados.

Ahora se ha acuñado un cuarto nombre que proporciona a la pasarela un nuevo look, más internacional, pero con una identidad menos destacada “Mercedes-Benz Fashion Week Madrid”. Como es lógico, la medida ha suscitado opiniones encontradas. Algunos creen que resulta un poco extraño que un certamen subvencionado en su mayor parte con dinero público lleve el nombre de una empresa privada y piensan que la marca Cibeles pierde puntos con su nueva denominación. 

Pero las opiniones contrarias son de un peso indiscutible. La marca de automóviles Mercedes Benz patrocina y da nombre a otras pasarelas, como son la neoyorkina y la berlinesa, y esto sitúa a la española en un ámbito todavía más universal que puede favorecer en el mercado su vinculación con las nuevas tendencias internacionales. Además, el patrocinio monetario es importante, sobre todo en los tiempos que vivimos, y constituye un motivo de seguridad y de fuerza. El cambio de nombre estaba cantado porque –como decimos los catalanes-“quien paga manda”.

Cibeles ha empezado a funcionar con su nuevo nombre. Dentro de poco analizaremos como siempre sus tendencias, sus modelos y sus diseñadores. Sería estupendo que este cambio fomentara nuestro sentido de competividad y la moda española adquiriera un relieve, que ahora no tiene, dentro de los países lideres de la moda. Esperemos que sea así y que, frente a todas las nostalgias, la “Mercedes-Benz Fashion Week Madrid” alcance cada vez cotas más altas en el ambiente de la moda internacional.
Uno de los desfiles
Uno de los desfiles
El cibelespacio
El cibelespacio
Los patrocinadores
Los patrocinadores

CIBELES CAMBIA DE LOOK

asmoda.Models.Custom.FotosVista
El Ego en el Cibelespacio

Números anteriores

Nº 39 - LAS  REGLAS  DEL  JUEGO octubre 2009

LAS REGLAS DEL JUEGO

No hay duda de que la forma de vestir es el lenguaje del cuerpo y una expresión del espíritu que hay que adaptar a las distintas épocas y circunstancias. Pero ¿existen unas “reglas del juego”? En esta moda llena de líneas y estilos variados y contradictorios que hemos visto una vez más en las...

LEER MÁS
Nº 38 - RECETAS ANTI-CRISIS septiembre 2009

RECETAS ANTI-CRISIS

La sombra de la crisis ha penetrado ¿cómo no? en el mundo de la moda…pero han surgido voces de los que creen en el enorme poder de la creatividad y el trabajo para espantar los malos augurios. Los grandes de la Alta Costura de Paris han intentado desdibujar el fantasma de la crisis ...

LEER MÁS
Nº 37 - LA MODA ÉTICA GANA TERRENO julio 2009

LA MODA ÉTICA GANA TERRENO

A la moda se la ha tachado con frecuencia de frívola y superficial pero las cosas están cambiando... Leemos con frecuencia informaciones que nos desvelan una nueva e interesante faceta de la moda: su preocupación solidaria. Las grandes firmas del lujo y también otras con menos proyección y...

LEER MÁS
Nº 36 - EL LADO  OSCURO DE LA LUNA junio 2009

EL LADO OSCURO DE LA LUNA

¡Es lo postmoderno, belleza, y no puedes hacer nada al respecto! Se me ha escapado la celebre frase de Humphrey Bogart en la película “La última amenaza“ para introducir el tema de hasta dónde ha llegado, actualmente, la moda como reflejo de las convulsiones de nuestra sociedad. Tomo prestado del...

LEER MÁS
Página 6 de 13
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar