"
SECCIONES
Asmoda

LAS MODELOS RECLAMAN SUS DERECHOS

OPINIÓN, marzo 2012
por Josefina Figueras | Nº 67
Sara Ziff
Sara Ziff
-
-

No, las “Semanas de la Moda” no sirven sólo para desvelar propuestas y tendencias. Alrededor de ellas surgen y se propagan iniciativas interesantes. En la reciente New York Fashion Week se presentó con gran despliegue de medios la Asociación “Modelle Alliance”, promovida por la modelo Sara Ziff. ¿Objetivos? Mejorar las condiciones de trabajo de las modelos desde distintos aspectos y persuadir a sus colegas de que tomen el control de su sector para ser tratadas como profesionales de categoría.

Sara Ziff, que fue descubierta como modelo a los 14 años en Manhattan, y que ha trabajado para firmas de tanto prestigio como Louis Vuitton, Chanel y Stela Mac Cartney, mantiene una lucha por este ideal desde hace ya algún tiempo. Primero fue la aparición de su Documental Picture M, producido junto con su novio, que trabaja en el mundo del cine, en el que revelaba que detrás de la cara glamurosa de las pasarelas en ocasiones se descubría explotación laboral,  abusos sexuales y drogas. 

El Documental produjo una gran polémica. En él había varios testimonios directos de modelos y, junto a aspectos positivos de su carrera como la muestra de camaradería y lazos estrechos entre ellas y los momentos alegres que comparten, había también muestras de los citados abusos. Ahora, con su presentación en Nueva York, “Modelle Alliance” ha dado un paso adelante al presentar el borrador de una Carta de Derechos que proteja esta profesión. 

La Asociación había tenido ya actuaciones destacadas como la solicitud a los diseñadores y encargados de las Semanas de la Moda de que no permitan fotógrafos en el backstage cuando las modelos se cambian de ropa y que presten más atención a los carnets de identidad de las chicas para que no suban a las pasarelas a menores de 16 años. 

La Asociación, a raíz de su reciente presentación en Nueva York, cuenta con apoyos importantes como el poderoso “Consejo de Diseñadores de Moda de Estados Unidos”, presidido por Diane Von Furstemberg, entusiasmada con el proyecto, y que promueve unos patrones de alimentación saludables para las modelos. “Modelle Alliance” trabaja también en colaboración con la Facultad de Derecho de la Universidad de Fordham, que les ofrece asesoramiento legal. 

Entre los derechos que pide la Asociación, está el de recibir un pago justo por su trabajo, ya que se ha comprobado que muchas de las que desfilan en Nueva York no llegan a cobrar por sus servicios. Piden a las agencias, aparte de contribuir a la mejora de sus condiciones de trabajo y de horarios a veces muy duros, que las chicas sepan si su trabajo requerirá desfilar desnudas o semi-desnudas y también que no sugieran directrices sobre su alimentación que puedan conducir a la anorexia como una consecuencia de las prioridades de una industria que no tolera nada que no estime como “perfecto”. 

También pide a las Agencias que no mientan sobre la edad y que trabajen con los padres de las modelos adolescentes para crear un programa de estudios para estas chicas. 

La Asociación promovida por Sara Ziff con todas sus reivindicaciones puede tener consecuencias muy interesantes. Es muy positivo su esfuerzo para persuadir a las modelos de que tomen el control de un sector laboral en el que a veces suelen ser tratadas –según palabras de Sara- “como si eligieran un bote de leche en un supermercado”.
 
Detrás de la apariencia de lujo y de glamour de esta profesión tiene que haber unas condiciones de solvencia y de dignidad personal, pero quizás hay que ir más allá e intentar que toda la industria de la moda vea las cosas de otra forma y se decida a colaborar con estos objetivos.
Sara Ziff presenta su documental
Sara Ziff presenta su documental
El mundo de las modelos
El mundo de las modelos
Antes de salir a la pasarela
Antes de salir a la pasarela

LAS MODELOS RECLAMAN SUS DERECHOS

Números anteriores

Nº 53 - RENOVARSE O MORIR enero 2011

RENOVARSE O MORIR

Un año que empieza se asocia siempre a los deseos de renovación. En asmoda.com tenemos noticias frescas para enfilar el año 2011 con el deseo de mejorar el contenido y la calidad de los temas y haceros partícipes de los proyectos que tenemos a través de la Asociación Moda, Universidad y Empresa, el...

LEER MÁS
Nº 52 - LA FIESTA DE LA LUZ diciembre 2010

LA FIESTA DE LA LUZ

Estamos en vísperas de una fiesta singular: la Navidad. Relucen las calles de las ciudades y los adornos de colorines, las guirnaldas, los destellos en movimiento y hasta los circulos “pop” -como los que llenan la calle Serrano madrileña- nos recuerdan que, a pesar de la crisis y de un mayor...

LEER MÁS
Nº 51 - ¡NO A LA DISCRIMINACION SEXISTA! noviembre 2010

¡NO A LA DISCRIMINACION SEXISTA!

No es una noticia de "primera página" pero sí muy significativa. Autocontrol, el órgano de autorregulación publicitaria, ha admitido una reclamación presentada por la "Asociación de Usuarios de la Comunicación" contra una publicidad de la campaña de moda de la marca Polo de Deauville en la que...

LEER MÁS
Nº 50 - LA MODA, MI MEJOR ALIADA octubre 2010

LA MODA, MI MEJOR ALIADA

“Uno es siempre quien es, pero no está siempre como está”. La frase de la periodista Bárbara Alpuente me animó escribir algunos de mis pensamiento relacionados con mi estado de ánimo personal y mis contactos más o menos fugaces con la moda, porque esta es una especie de catalizador de nuestras...

LEER MÁS
Página 4 de 13
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar