"
SECCIONES
Asmoda

LA “HIPERSEXUALIZACION” INFANTIL

OPINIÓN, abril 2012
por Josefina Figueras | Nº 68

-
-

Así se ha llamado a un fenómeno detectado en Francia y en algunos países anglosajones que consiste en utilizar a niñas como modelos para publicitar prendas propias de mujeres adultas en versión “mini”. En España afortunadamente no parece haber muchos síntomas de este fenómeno pero es mejor ponerse las pilas a tiempo…En Francia han salido ya al quite de la cuestión. La senadora Chantal Jouanno ha presentado un informe al Ministerio de Solidaridad y Cohesión Social alertando sobre esta cuestión y proponiendo medidas muy sensatas que redundan en el interés superior de los niños.

El tema saltó a los medios de comunicación a raíz del escándalo producido, hace algo más de un año, por la publicación en la revista Vogue de fotos en las que aparecían niñas posando en plan de “mujer fatal” maquilladas y subidas a unos tacones de vértigo. Ahora ha vuelto a saltar a la actualidad porque se están publicando fotos de chicas muy jóvenes funcionando casi como top models. Este es el caso de Kaia Gerber, hija de la modelo Cindy Crawford que se ha convertido en la imagen de Versace con 10 años, Selah Marley, hija de la cantante Laurin Hill, de 12 años, o la hermana de la top Kate Moss, de 14 años. Está siendo también muy comentada la reciente aparición de Kiernan Shipke, la actriz de la serie “Mad Men” en la revista Grazia.

El informe de la senadora francesa alerta sobre la “hipersexualización” o la intrusión de la sexualidad de manera precoz aduciendo que pone en grave peligro el bienestar psicológico y afectivo de los niños. Advierte que algunas escuelas primarias han tenido que prohibir a las alumnas el uso de maquillajes, tacones altos y otros abusos parecidos mientras que en algunas tiendas proponen sujetadores con relleno para niñas menores de diez años, tangas para niñas a partir de los seis o zapatos con tacones altísimos del número 30.

La senadora señala que esta tendencia va muy unida a la “banalización de la pornografía” y que crea un estereotipo de una mujer definida por su apariencia y animada por la sexualidad. Pero no solo se queda en denuncias sino que señala varias propuestas, como la creación de una “Carta sobre el menor” donde quede claro el interés superior del niño en el ámbito educativo y que regule el tratamiento de su imagen en los medios de comunicación. También reclama a las empresas de “prêt-à-porter” que renuncien a prendas impropias para la edad infantil, y acabar con los concursos de belleza “mini miss” junto a otras medidas de concienciación social.

Las propuestas de la senadora me parecen de lo más oportunas. Es obvio que esto no tiene nada que ver con las niñas disfrazándose para jugar a mamás o con la aparición de modelos para la moda infantil, como tampoco que las medidas a tomar pretendan alejar de la moda a las niñas como si fuera algo que no va con ellas, sino todo lo contrario. Creo que todo este permite poner las cosas en sus justos límites y abre la puerta a educar a las adolescentes en lo que consiste la verdadera elegancia como algo muy relacionado con la edad, la estética, la buena educación y otra cualidad que hay que tener muy en cuenta: el sentido del pudor.

Es también una buena ocasión para recordar que una de las reglas básicas del protocolo y el vestir bien, aceptada casi por unanimidad, es que la moda debe adecuarse a las circunstancias del ambiente, de los lugares y de las personas. Así como resultaría chocante asistir a una boda en chándal, tampoco es de recibo no adecuarse a la edad de cada uno.

¿No es cierto que sentimos una sensación de “vergüenza ajena” cuando vemos a algunas mujeres cincuentonas, o hasta más, empeñadas en ponerse una minifalda cuando ni su edad ni su figura están ya para estos trotes? Pues tampoco es de recibo vestir de mujer y ponerla en situación de “diva” a una niña diez o doce años. En este caso, el hecho no es sólo ridículo, sino que resulta nefasto para la formación de la personalidad infantil tal como se deduce de las alarmas que han empezado a sonar y del informe de la senadora que afirma además que la “hipersexualización es un atentado contra los principios de la dignidad de la persona humana y la igualdad entre los sexos”.





LA “HIPERSEXUALIZACION” INFANTIL

asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 58 - EL ALGODÓN ¿UN ARTICULO DE LUJO? junio 2011

EL ALGODÓN ¿UN ARTICULO DE LUJO?

Se vaticina una subida de los precios de la ropa en los próximos meses. ¿Motivos? Las continuas alzas de las materias primas. El precio que pulveriza todos los records es el del algodón que, según datos de Euratex, de los 84 céntimos por libra en julio de 2010 ha pasado a 2,43 dólares en marzo...

LEER MÁS
Nº 57 - LAS INCÓGNITAS DEL GUSTO PERSONAL mayo 2011

LAS INCÓGNITAS DEL GUSTO PERSONAL

Hasta hace muy poco las pasarelas eran la expresión más característica de la moda, pero las cosas han cambiado. El furor del “streetstyle” lleva a muchos estilistas y fotógrafos de moda a “cazar” looks atrevidos o estilosos entre las personas que discurren por los distritos más fashion de las...

LEER MÁS
Nº 56 - TORMENTA EN LA MODA abril 2011

TORMENTA EN LA MODA

La Semana de la Moda de París no ha dejado en el recuerdo sólo un festival de líneas y colores. La capital de la moda vive momentos difíciles, con la “puntilla” de la defenestración de John Galliano de la Casa Dior y con un juicio pendiente al diseñador “por sus insultos racistas y antisemitas”....

LEER MÁS
Nº 55 - LO MÁS "FASHION": LA ECOMODA marzo 2011

LO MÁS "FASHION": LA ECOMODA

En la década de los 80, cuando asistimos al revival de la moda hippy, la “ecomoda”, o moda respetuosa con el medio ambiente, empezó tímidamente su carrera. Ahora, 30 años después, podemos afirmar que está en su apogeo. La conciencia ecológica ha dado alas a una moda comprometida con la naturaleza....

LEER MÁS
Página 3 de 14
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar