"
SECCIONES
Asmoda

HANNIBAL LAGUNA: “ADMIRO LA BELLEZA POR ENCIMA DE TODO”

ENTREVISTA, mayo 2012
por Josefina Figueras | Nº 69

-
-

Sus creaciones son un referente en las alfombras rojas internacionales. Cuando desfilan en la pasarelas los modelos de Hanníbal Laguna son siempre un contraste con los estilos dominantes y las colecciones de sus colegas. Deslumbran sus vestidos-joya cortados al bies, sus formas sirena o los trajes abullonados que mezclan capas de gasa, bordados de lentejuelas, satén y dorados. Su última colección, intemporal como siempre pero clasificada entre la moda otoño-invierno, fue un homenaje al pintor Julio Romero de Torres.

A diferencia de sus sofisticados modelos, Hanníbal Laguna es una persona de trato sencillo y asequible. Habla de sus éxitos y de su moda con naturalidad manifestando, eso si, que va por libre y que el tema de modas y tendencias le interesa muy poco. Sus modelos han recorrido museos como el Reina Sofia de Madrid y el Museo Etnográfico de San Petesburgo. Formando parte de la colección “20 trajes para Europa” han estado presente  en Bruselas, Budapest, Madrid  y Moscú. Precisamente en estos momentos un precioso modelo suyo de esta colección está expuesto de forma temporal en el Museo del Traje.

¿Cómo fueron sus comienzos en el mundo de la moda?
Nací en Caracas pero mis padres son españoles. El tema de la moda lo llevo en la sangre porque mi familia tenía en Venezuela una empresa de confección infantil. Parte de mi familia es italiana y  esto me permitió viajar a Milán a los 15 años para estudiar sastrería. A  los 19 años gané el Premio Concorde concedido por Air France y fui seleccionado por Paco Rabanne para representar  a España  en el Salón internacional “Europe in Usa”. En 1995 empecé a diseñar mis propias colecciones.

Vd. Ha subido a  las pasarelas españolas de mayor nivel ¿Cree que  son la plataforma más idónea para triunfar en la moda?
Yo siempre digo que nací en Cibeles y me crié en Gaudi. Las pasarelas no solamente son necesarias sino que son imprescindibles. Otros sectores que  no las tenían las tienen ya. Un ejemplo puede ser el cine  y su famosa alfombra roja.

Sus colecciones nos muestran  sobre todo trajes de noche y de gran gala  ¿Por qué se  ha estancado en esta faceta de la moda?
Si, esta es una realidad. Yo no hago trajes de calle. Esta es una decisión que tomé hace ya varios años. Podría hacer un guiño a las prendas de día como otros que hacer moda urbana lo hacen a los trajes de noche pero también hay quienes hacen solo baño o solo pieles, yo me he especializado en la noche, en la  fiesta y, más adelante, en la novia.

¿Qué le llevó a adentrarse en la creación de trajes de novia?
Al principio no me entusiasmaba esta faceta pero empecé a recibir presiones de clientas  que me lo pedían porque encontraban los que veían aburridos y sin adaptarse a sus necesidades. Me di cuenta entonces que ahí había un mundo por descubrir porque lo que había en el mercado era terrorífico...

¿Recuerda  como era el primer traje de novia que diseñó?
Perfectamente. Era de crep satén con escote barco y mangas en forma de trébol. La cola  no la llevaba detrás, la llevaba a un lado. Me trajeron la tela de Valencia  y estaba tejida en un telar del siglo XVlll.

¿Es algo  muy diferente hacer una colección de novias?
Si. Tenemos más tiempo para trabajar en ella. Intervienen más emociones, se buscan caminos estéticos que definen la elegancia de las piezas, a veces el color, a veces la forma, otras un detalle. Siempre soy fiel a un estilo por encima modas.

Vd. no cree en las tendencias ¿verdad?
No, en absoluto. Las tendencias son una dictadura para las personas  que quieran ser creativas y son una dictadura para el propio usuario. Nosotros hemos roto la rueda de que hay que seguir ciegamente a las tendencias. Esto es un gran avance de este siglo. La  moda de estas últimas décadas ha sufrido el mayor de los cambios. Ya no es impositiva como era en los años 50 ó 60. Hay de todo y para todos. Este es el gran avance estético del que disfrutamos actualmente.

¿Qué piensa de la opinión de algunos que acusan a las pasarelas de presentar sobre todo  diseños estrambóticos y nada ponibles?
En las pasarelas no solo se ve lo que hay que ponerse. A veces hay que  ver aquello que no te pondrías  y puedes disfrutar de ello. Yo nunca colgaría  “Las Meninas“ en el salón de  mi casa pero me pasaría horas delante de este cuadro.

¿Considera a la moda como un arte?
Yo soy en realidad un trabajador  de la moda y no me planteo considerarla como un arte. Estoy al servicio de las mujeres. Mi objetivo es que  se sientan únicas en momentos especiales. Admiro la belleza por encima de tendencias y modas.

¿Qué le ha llevado en su última colección a inspirarse en el pintor Julio Romero de Torres?
Partió la idea  de un cuadro de Romero de Torres que se llama “La palabra”. Siento una gran admiración por este pintor. Su museo ha estado cerrado durante dos años y creo que se merecía este homenaje. Además lo uno a  mis recuerdos de infancia. Como le he dicho  mis padres eran españoles y este pintor estaba entre  las imágenes  que ellos recordaban y que me transmitieron. Creo  que es importante actualizar estos recuerdos de la infancia. Me gusta mirar atrás y encontrar muchas cosas buenas y bonitas  que podemos recordar.
Modelo de Hanníbal Laguna en el Museo del Traje.
Modelo de Hanníbal Laguna en el Museo del Traje.
MBFW MADRID Febrero 2012
MBFW MADRID Febrero 2012
MBFW Madrid Febrero 2012
MBFW Madrid Febrero 2012

HANNIBAL LAGUNA: “ADMIRO LA BELLEZA POR ENCIMA DE TODO”

asmoda.Models.Custom.FotosVista
MBFW Madrid Febrero 2012
asmoda.Models.Custom.FotosVista
MBFW Madrid Febrero 2012

Números anteriores

Nº 63 - HELENA ROHNER: “LAS  JOYAS  SON LA LUZ DEL CUERPO” diciembre 2011

HELENA ROHNER: “LAS JOYAS SON LA LUZ DEL CUERPO”

Pureza de líneas y una mezcla de materiales sorprendente son las notas dominantes de las creaciones de Helena Rohner. La plata, las maderas nobles, la porcelana, las piedras semipreciosas se alian en sus piezas siguiendo las ultimas tendencias de la moda. Es una de las creadoras españolas de...

LEER MÁS
Nº 62 - FERNANDO  LEMÓNIEZ: “NO DISEÑO PARA LA FASHION VICTIM” noviembre 2011

FERNANDO LEMÓNIEZ: “NO DISEÑO PARA LA FASHION VICTIM”

Su última colección en Cibeles ha mostrado los rasgos de feminidad y elegancia a los que nos tiene acostumbrados. Fernando Lemóniez afirma que sus diseños van dirigidos a una mujer a la que le guste mucho la moda pero sin llegar a ser una fashion victim Su patronaje es discretamente...

LEER MÁS
Nº 61 - SARA COLEMAN: “MIS DISEÑOS SON ORGÁNICOS Y EMOCIONALES” octubre 2011

SARA COLEMAN: “MIS DISEÑOS SON ORGÁNICOS Y EMOCIONALES”

La diseñadora gallega de 30 años acaba de presentar por segunda vez en la Pasarela Cibeles de Madrid sus creaciones y ha recibido también este año el primer premio a la Iniciativa Empresarial 2011, que pretende fomentar el trabajo de jóvenes emprendedores en Galicia. Tras pasar por el taller de...

LEER MÁS
Nº 60 - JESUS DEL POZO: ADIOS A UN GRAN DISEÑADOR septiembre 2011

JESUS DEL POZO: ADIOS A UN GRAN DISEÑADOR

La noticia conmocionó al mundo de la moda. El pasado 13 de agosto moría Jesús del Pozo, uno de los grandes del diseño, una leyenda viva de la moda española más creativa y con mayor proyección internacional. Elemento clave de la “movida madrileña”, había recibido infinidad de premios, entre ellos...

LEER MÁS
Página 2 de 14
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar