"
SECCIONES
Asmoda

"LA CONVERSACIÓN IMAGINADA ENTRE PRADA Y SCHIAPARELLI"

EVENTOS, mayo 2012
por Beatriz Rodríguez | Nº 69
Elsa Schiaparelli, 1932
Elsa Schiaparelli, 1932
-
-

El día 9 de mayo abrió sus puertas “Schiaparelli and Prada: Impossible Conversations” en el Museo Metropolitan de Nueva York. La exposición muestra las afinidades y las contraposiciones de estas dos diseñadoras y su aportación al mundo de la moda, cada una en su contexto histórico y social. La muestra, que fue presentada el mes de febrero en Milán, estará abierta al público hasta el 19 de agosto. Su inauguración en N.Y ha sido en el curso de la gala de los MET a la que han asistido personalidades del mundo de la moda y del cine.

Dos diseñadoras y dos épocas

“Esa artista italiana que diseña ropa”. Así definía Coco Chanel a Elsa Schiaparelli, su eterna rival. Aunque más desconocida que muchos de los grandes diseñadores, ‘Schiap’, como algunos la llamaban, fue una de las más importantes del periodo de entreguerras. Nacida en Roma en 1890, y con raíces en Filosofía y Letras, vivió en Nueva York y París, donde se sumergió en los movimientos artísticos del momento e hizo amistades dadaístas y surrealistas, como Marcel Duchamp y Jean Cocteau. Muy conocido es su lobster dress (vestido cangrejo), que diseñó en colaboración con Salvador Dalí.

¿Habría elegido Elsa Schiaparelli a Miuccia Prada como invitada para un convite o evento de la época? Posiblemente. Tienen mucho en común. Provocadoras, ambas italianas, intelectuales, apasionadas por el arte, creadoras de tendencias y diseñadoras, mujeres. Aunque no son coetáneas, Andrew Bolton, comisario del MET, nos permite acercarnos a la figura de Miuccia Prada y su afinidad con Schiaparelli gracias a las entrevistas realizadas a la diseñadora italiana. Dueña no sólo de la firma que lleva su apellido, sino también de Miu Miu, Prada representa actualmente la moda contemporánea y es un claro exponente de las tendencias cada temporada.

¿De qué temas hablarían las dos creadoras y visionarias de la moda? Detalles del vestuario, la modernidad y feminidad, el cuerpo, la elegancia, lo exótico… Estos son algunos de los temas de los que podrían conversar y que la exposición aborda desde distintas secciones como “Waist up/Waist down”, “Ugly chic”, “Hard chic”, “Naif chic”, “The classical body”, “The exotic body” y “The surreal body”.

La influencia del Surrealismo

El director del Museo Metropolitano de Nueva York, Thomas Campbell, declaró que “el surrealismo y otros movimientos artísticos juegan un papel destacado en los diseños de Schiaparelli y Prada, por lo que nos parece adecuado explorar sus creaciones en el MET”.

Que ambas diseñadoras estuvieron muy cerca del mundo del arte y la pintura es algo sabido por muchos. Schiaparelli supo contagiar de Surrealismo muchos de sus diseños y colecciones, ya en su época, y posteriormente, Prada hizo –y sigue haciendo– lo mismo cada temporada, volcando esos movimientos artísticos y pintorescos en cada uno de sus estampados, al son de las tendencias primaverales u otoñales.

La muestra cuenta con 80 diseños de Prada (Milán, 1949) y Schiaparelli (Roma, 1890-1973), así como vídeos en los que se simula que las dos creadoras conversan sobre distintos temas como la mujer, la creatividad o el arte. 
 
Para más información: www.metmuseum.org.
Miuccia Prada, 1999
Miuccia Prada, 1999
Elsa Schiaparelli, 1937
Elsa Schiaparelli, 1937
Prada, 2005
Prada, 2005

"LA CONVERSACIÓN IMAGINADA ENTRE PRADA Y SCHIAPARELLI"

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Prada, 2011
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Elsa Schiaparelli, 1937

Números anteriores

Nº 51 - LOS SENTIDOS: PROTAGONISTAS DE LA MODA noviembre 2010

LOS SENTIDOS: PROTAGONISTAS DE LA MODA

Desde primera hora de la mañana fueron llegando al Museo del Traje de Madrid participantes de la Jornada “Moda, Sentido y Sensibilidad”, organizada por la Asociación Moda, Universidad y Empresa y por el Centro Superior de Diseño de Moda de la UPM. Provenientes de toda España -Pontevedra, Murcia,...

LEER MÁS
Nº 50 - CIBELES  ENTRA EN  EL VERANO 2011 octubre 2010

CIBELES ENTRA EN EL VERANO 2011

Algunos opinan que ya no hay moda sino “modas”. Y la última edición de Cibeles Madrid Fashion Week parece darles la razón. La pasarela ha mostrado estilos diversos, como si cada diseñador quisiera ir por libre. Ante esta variación y después de una agotadora semana de desfiles me atrevo a señalar...

LEER MÁS
Nº 49 - ALTA  COSTURA: PARIS  ABRE LA CAJA DE LOS SUEÑOS septiembre 2010

ALTA COSTURA: PARIS ABRE LA CAJA DE LOS SUEÑOS

Ha sido el evento cumbre del verano que nos prepara para la temporada otoño-invierno. Un lujo que no decae y que gracias a una flexibilización en las rígidas leyes de la Cámara Sindical de París ha dado entrada a otros valores jóvenes. Pero ahí están imbatibles los grandes maestros con sus ...

LEER MÁS
Nº 48 - MARÍA LAFUENTE Y PEDRO SANDOVAL PRESENTAN UNA "MODA PINTADA" julio 2010

MARÍA LAFUENTE Y PEDRO SANDOVAL PRESENTAN UNA "MODA PINTADA"

Al igual que lo hiciera Elsa Schiaparelli con Dalí y Cocteau, la joven diseñadora María Lafuente y el pintor venezolano/español Pedro Sandoval mostraron una serie de trabajos conjuntos en Cibeles Madrid Fashion Week 2010 y lo pusieron de nuevo de manifiesto con la presencia de ambos en el Museo...

LEER MÁS
Página 5 de 13
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar