"
SECCIONES
Asmoda

¡A POR UN CUERPO 10!

IMAGEN, julio 2012
por | Nº 71
Dieta sana
Dieta sana
-
-

Estamos ya en pleno verano. El calor, los vestidos de tirantes, las bermudas… y el temido traje de baño. Los kilillos de más se disimulan bien bajo las capas de la ropa invernal, pero ¡qué evidente es la moda veraniega! Sobre esto hablamos con la doctora Mª Jesús Hernández Macarrón, médico especialista en nutrición y medicina estética, para que nos enseñe a comer bien, y los trucos esenciales para obtener en poco tiempo pero para siempre, un cuerpo 10.

Me queda un mes para ir a la playa, ¡SOS! ¿Qué podemos hacer que tenga efecto inmediato, pero no dañe nuestra salud?
-Un mes es muy poco, la “operación verano" debería haber empezado en enero, pero más vale tarde que nunca, siempre que sea el comienzo de empezar a cuidarnos, Lo mejor que se puede hacer es una dieta hipocalórica, baja en grasa, baja en hidratos de carbono, rica en proteínas pero siempre controlada por un médico especializado. Si además creas una rutina de ejercicio diaria, bebes 2 litros de agua y te haces un tratamiento tipo mesoterapia, en un mes notarás unos resultados bárbaros.

-El pan ¿queda totalmente prohibido?
-¡Para nada! Puedes tomar 30 gramos de pan en el desayuno. Tienes primero que darle energía a tu cuerpo para después poder quitarle más calorías. Lo que no puedes hacer es matarte de hambre y quitarte todo rastro de pan y de energía, porque así no hay quien aguante más de tres días una dieta. Hay mujeres que comen como pajaritos haciendo un esfuerzo sobrehumano a diario y pesan a lo mejor lo mismo que otras mujeres que llevan una vida sana y equilibrada y comen de todo pero con conocimiento.

-¿Cuánto debe perder una persona a la semana haciendo una dieta de adelgazar?
-Como máximo 1 kilo. Piensa que un kilo de grasa ocupa muchísimo espacio y que si durante un mes pierdes cuatro kilos de pura grasa, tonificas la piel caminando, con agua y con masajes por ejemplo, la pérdida de volumen será impresionante. Perder más de un kilo no es saludable porque seguramente estarás perdiendo masa muscular y cuando alcances la meta que te has propuesto vivirás el efecto rebote porque dejarás esa dieta tan estricta. Se trata de reeducar nuestra forma de alimentarnos sin obsesionarnos, de forma sana y equilibrada.

-Sacarinas, alimentos light, ¿son perjudiciales? ¿En qué medida son aconsejables? Qué alternativas tengo?
-No son perjudiciales pero tampoco se debe abusar. Se realizó un estudio llamado “Carmen” hace 10 años y demuestra que el azúcar con medida no pasa nada, no engorda e incluso es beneficioso para la salud. Si tienes colesterol o problemas de corazón es saludable sustituir alimentos enteros y azúcar por alimentos light y sacarinas. Pero insisto, lo desnatado no sustituye el ejercicio. La máxima es comer sano, con cabeza: es mejor tomar azúcar en el desayuno en lugar de sacarina y luego acostumbrarse a pasar el resto del día sin tomar azúcar. También puedes tomar de postre un yogurt normal, pero eso no significa tomar de postre cada noche una tabla de quesos… El truco es comer equilibrado como norma: ni absolutamente restrictivo ni siempre abusando.

-Odio hacer ejercicio, pero sé que siendo completamente sedentaria es mucho más difícil bajar peso. ¿Qué ejercicio es el mínimo que se aconseja para que la dieta sea más efectiva?
-No hay que confundirse: para perder peso, la dieta es lo más efectivo. Alguien que va al gimnasio a diario pero luego come a lo loco, no sólo no adelgazará sino que su cuerpo será una mole. Es necesario hacer una dieta equilibrada si se quiere bajar de peso. Si lo que se busca es mantener peso, el ejercicio ayuda, indudablemente. Para que el ejercicio surta efecto en dietas para adelgazar, yo recomiendo caminar al menos 20 minutos al día. Ese rato es para ti, para cuidarte y pensar en tus cosas, para sentir que te cuidas y te quieres, para visualizar tus metas… También puedes escuchar música, un audio libro… lo que quieras, pero debes caminar a diario. Así conservas la masa muscular, aumentas la elasticidad, aumentas la tonicidad, oxigenas la sangre, aceleras el metabolismo. También es recomendable hacer ejercicios de contra-resistencia de tu propio peso, no es necesario apuntarse a un gimnasio: te apoyas contra una pared y haces flexiones con los brazos, por ejemplo.

-Me da terror el efecto rebote: pierdo 5 kilos pero luego recupero 7. ¿Por qué ocurre esto? ¿Qué puedo hacer para evitarlo?
-El efecto rebote te lo provocas tú. Es lo que hablábamos antes: si buscas adelgazar muchos kilos en un mes y haces una dieta descabellada, puede que lo logres -seguramente no-, pero en cuanto alcances tu meta y te canses, -¡que te cansarás!-, recuperarás todos los kilos perdidos y unos cuantos de propina. Adelgazar debe ser un proceso lo más natural posible, para que tu metabolismo no se ralentice y decida retener lo poquito que le des, para que sea una transformación natural, agradable y duradera en el tiempo. 

No existen dietas milagros: lo único que funciona es un cambio de vida, una reeducación de la forma de comer, un cambio de chip para toda la vida. También es importantísimo el estado psicológico: visualizarte delgado, sentirte bien con el cambio, tener paz mental y no “comerte los problemas”, no pagar la ansiedad de las frustraciones a golpe de bollos, sino tal vez mejor a base de ejercicio, meditación, o tal vez incluso ayuda psicológica. Si una persona hace una dieta saludable unos meses, pierde los kilos que le sobran, se siente bien y durante dos años mantiene el seguimiento médico para que su peso permanezca estable durante ese periodo posterior al del adelgazamiento, puede considerar que su nuevo peso continuado en ese periodo de tiempo (dos años) es ya su nuevo yo y que durará para siempre si continúa las rutinas saludables.

-Tratamientos pasivos: ¿verdad o estafa?
-Todo ayuda, por supuesto. La mesoterapia, los masajes linfáticos son buenísimas ayudas. La aparatología también, claro. Pero todo esto, sin una dieta controlada y algo de ejercicio no va a ninguna parte.

-Cremas reductoras: ¿de verdad reducen o son un cuento chino?
-Para que una crema haga efecto reductor tiene que traspasar la barrera de la piel, así que depende de la composición, algunas llevan por ejemplo cierto contenido en cafeína que es drenante y aumenta el gasto calórico. Pero la perseverancia en la aplicación de cualquier crema reductora, con su correspondiente masaje, favorece la circulación y es lo que a la larga produce el efecto deseado.

-Masajes: ¿son efectivos? ¿Son recomendables?
-Por supuesto: los drenantes manuales son muy efectivos para las personas que tienen retención de líquidos o las que tienden a acumular grasa en una zona localizada. Pero insisto, es una ayuda a una dieta equilibrada y controlada.

Dra. Mª Jesús Hernández Macarrón, médico especialista en nutrición y medicina estética. (Consulta en C/ Aguirre, 1. Madrid. Tel. 91 831 22 02),


Dra. Mª Jesús Hernández
Dra. Mª Jesús Hernández

¡A POR UN CUERPO 10!

Números anteriores

Nº 36 - ¡PREPARADOS  PARA  EL SOL! junio 2009

¡PREPARADOS PARA EL SOL!

Los añorados días de playa y de sol están… a la vuelta de la esquina. Pero hay que recibir al astro rey como se merece: con alegría pero con precaución para que sus maravillosos rayos no creen problemas y podamos lucir un bonito tono bronceado sin jugarnos la piel. Si somos cautos el sol se nos...

LEER MÁS
Nº 35 - CONTRA CELULITIS  ¡DIETA! mayo 2009

CONTRA CELULITIS ¡DIETA!

Se ha demostrado que existe una relación entre la presencia de toxinas en el cuerpo y la aparición de la celulitis. Según la Dra. Teresa Valero Jefe de la Unidad de Medicina Estética corporal del Instituto Médico Laser, su relación viene propiciada por una mala alimentación. Algunos problemas...

LEER MÁS
Nº 34 - CARLOS GALICO: UN  LOOK SUAVE PARA LA PRIMAVERA 2009- abril 2009

CARLOS GALICO: UN LOOK SUAVE PARA LA PRIMAVERA 2009-

Tras un largo invierno de volúmenes exagerados, recogidos arquitectónicos y asimetrías imposibles,llega la calma. Carlos Gálico presenta sus nuevas tendencias para los peinados primavera-verano.Se reducen los volúmenes, se suavizan las formas y se apacigua el tono del cabello, pero sin renunciar a...

LEER MÁS
Nº 33 - COLOR  DE PRIMAVERA marzo 2009

COLOR DE PRIMAVERA

Los colores se adelantan a la primavera. De los pálidos del invierno pasan a colores vivos, sutiles y luminosos. Azules, violetas, rosas...usemos el maquillaje como transición hacia un estilo mas ligero. Un aspecto fresco que armonice los tonos de ojos, mejillas y labios. Sutiles trazos que...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar