"
SECCIONES
Asmoda

NUEVA JORNADA DE ASMODA EN EL MUSEO DEL TRAJE

CULTURA, septiembre 2012
por Redacción ASMODA | Nº 72
Jornada anterior
Jornada anterior
-
-

“Moda: pasado, presente y futuro”. Este es el titulo de la Jornada sobre Formación, Cultura y Gestión de Moda que se celebrará el día 6 de octubre en el Museo del Traje de Madrid, organizada por la Asociación “Moda Universidad y Empresa” y el Museo del Traje. El principal objetivo de esta Jornada es penetrar en las implicaciones más importantes del fenómeno de la moda mediante interesantes cuestiones en conferencias y mesas redondas con prestigiosos expertos para conseguir un debate práctico y enriquecedor.

La Jornada, que se iniciará a las 10 de la mañana, está dirigida a profesionales y estudiantes que entiendan la moda como un campo experimental y un reto continuo y ambicioso, y también a todas aquellas personas que sientan un interés por la moda y las tendencias y quieran una mayor información y formación sobre este tema que es parte importante de la cultura contemporánea.

El Director Corporativo de Cortefiel, Ignacio Sierra pronunciará la conferencia inaugural titulada: “¡Y por fin… moda para al mundo”, en la que glosará y explicará cómo una empresa centenaria puede implicarse en las nuevas fórmulas de un mundo globalizado.

Una Mesa Redonda titulada “Moda: presente continuo”. moderada por el sociólogo Pedro Mansilla, contará con ponentes tan interesantes como Elio Berhanyer, una figura única dentro de la historia de la moda española, con Enrique Loewe, Presidente de la Fundación Loewe, con los diseñadores de Alvarno, y Juan Carlos Santos consultor de Marketing especializado en Análisis de Tendencias.

La presentación del libro “Historia de la moda: pasado, presente y futuro”, de Josefina Figueras, directora de asmoda, cerrará los actos de la mañana. En la sección de Cultura del número anterior de la revista dimos una amplia información sobre este libro que recoge la historia del traje y de la moda y da un repaso sobre el pasado, enjuicia el presente y vaticina algunos aspectos sobre la orientación de la moda del futuro. A continuación tendrá lugar el almuerzo en el Restaurante Bokado del Museo del Traje.

Abrirá los actos de la tarde una conferencia de Paloma Diaz Soloaga, Directora del Titulo Superior de Comunicación y Moda del Centro Universitario Villanueva, y a continuación se celebrará la Mesa Redonda “Balenciaga , el ruido eterno”, en la que participarán varios expertos en temas relacionados con el genial diseñador entre ellos Sonsoles Diaz de Rivera, Vicepresidenta de la Fundación Balenciaga, la única persona que ha lucido un vestido de Primera Comunión diseñado por Balenciaga y que fue además el autor de su maravilloso traje de novia que figura en el Museo de Guetaria. Participará también Mirien Arzallus, Responsable de Colecciones y Cursatur del Museo Balenciaga.

La Jornada finalizará con una visita al Museo del Traje.

Para información e inscripciones dirigirse al email: asociacionmoda@terra.es  indicando nombre y profesión, desde donde contestarán a su solicitud.

Cuota de inscripción : 40 Euros (profesionales)
20 Euros (estudiantes)

La Inscripción incluye la comida del día de la Jornada en Bokado y la carpeta con el material.
Balenciaga
Balenciaga
Portada libro
Portada libro

NUEVA JORNADA DE ASMODA EN EL MUSEO DEL TRAJE

Números anteriores

Nº 29 - EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE MODA, TODO UN ÉXITO EN CALIDAD Y ORGANIZACIÓN noviembre 2008

EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE MODA, TODO UN ÉXITO EN CALIDAD Y ORGANIZACIÓN

De “impresionantes” se pueden calificar estos tres días –22, 23 y 24 de Octubre- en el Museo del Traje de Madrid. Varias calles emblemáticas por su comercio dedicado a la moda estaban adornadas, desde los días previos al Congreso, por marquesinas y banderolas de CIM. El I Congreso Internacional...

LEER MÁS
Nº 28 - LAS JOYAS DIMENSIONALES octubre 2008

LAS JOYAS DIMENSIONALES

Francisca Blázquez es una artista interdisciplinar, aunque esencialmente pintora, autora de la teoría del Dimensionalismo que aplica a cualquier disciplina plástica. Empezó con la joyería dentro de un proceso natural de experimentación, dado que desde los inicios ha realizado esculto-pintura,...

LEER MÁS
Nº 27 - LA JOYERÍA, EN TODO SU ESPLENDOR septiembre 2008

LA JOYERÍA, EN TODO SU ESPLENDOR

Después de varios años de puesta a punto, se ha abierto al público la nueva galería con la Exposición de la Historia de la Joyería Europea en el Victoria & Albert Museum de Londres. Impresionantes piezas de los más célebres joyeros y orfebres de todos los tiempos se pueden admirar en una de las más...

LEER MÁS
Nº 25 - LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN julio 2008

LA OBRA DE YVES SAINT LAURENT EN UNA ESPLÉNDIDA EXPOSICIÓN

El fallecimiento de Yves Saint Laurent, unos de los diseñadores más geniales del siglo XX el pasado día 1 de junio en París, está suscitando una ola de homenajes, muestras y exposiciones sobre su biografía, historia y aportación al mundo de la moda. Ya la hubo en La Coruña en el pasado mes de...

LEER MÁS
Página 10 de 14
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar