"
SECCIONES
Asmoda

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

CULTURA, Junio 2013
por Josefina Figueras | Nº 81
Elio Bernhayer
Elio Bernhayer
Sean Scully. Óleo sobre lienzo
Sean Scully. Óleo sobre lienzo

El Instituto Valenciano de Arte Moderno-IVAM- presentará durante los meses de verano-de mediados de julio a septiembre-la exposición “Entre bambalinas: Arte y Moda”, comisionada por María León. Se trata de poner en relación las creaciones de 25 diseñadores de moda españoles con las obras de arte de la colección permanente del IVAM y demostrar la expresión de sentimientos contrapuestos entre la nostalgia –que se apoya en el pasado- y la esperanza –que apuesta por el futuro- tanto en la creación de una obra de arte como en la de un vestido.

 Entre las primeras figuras del diseño español que figuran en la muestra destaca la presencia de Elio Berhanyer, precisamente una de las voces más autorizadas en la defensa de la condición de la moda como arte “Las artes eran seis-dice Elio- y el cine pasó a ocupar el séptimo lugar. La moda tiene que ser el octavo” .Este excepcional diseñador, que abarca una dilatada época de la moda española, había deseado en su juventud ser arquitecto pero pronto descubrió que en la moda había también una arquitectura latente, una combinación de líneas y volúmenes y una observación del entorno que podían confluir en un mismo ideal de belleza. Sus trazos netos y geométricos, sus combinaciones de color parecen la versión costura del óleo de Sean Sully.

Muchos diseñadores participantes en la exposición han demostrado en su trabajo su gran conexión con el arte. Teresa Helbig, una diseñadora catalana que destaca por su buen gusto y sus acabados perfectos, responde así a la pregunta de cual es el motivo de inspiración de su moda “Cada temporada bebo en una historia distinta. Te empapas de lo que ves a tu alrededor y te emocionas, desde exposiciones de pintura hasta iconos de la moda, es un proceso creativo del que van surgiendo distintas ideas”. Sus modelos de tonos claros y de una perfección exquisita riman muy bien con los dibujos sobre abarca de las sutiles creaciones de Elena del Rivero.

Ana Locking, con unos modelos muy equiparables al cuadro “Archivo sobre lienzo” de Tony Bevan, considera que la moda es un gran vínculo de expresión y que un desfile de moda es un elemento muy preformativo.. Lydia Delgado, una diseñadora que destaca entre las más originales por su alternancia entre los patrones clásicos con las tendencias más vanguardistas, dejó su primera etapa como bailarina del ballet del Teatro del Liceo de Barcelona cuando la moda se interpuso casualmente en su camino y colgó las zapatillas de ballet para sumergirse en un mundo repleto de de líneas, estilos y colores. Su moda conecta muy bien con un oleo de Pierre Sailages.

Las figuras geométricas de madera de Gerardo Rueda con su delicioso color verde mar forman una perfecta unión con el modelo de sutiles gasas azules de Juan Duyos ganador del ultimo Premio concedido por la Madrid Fashuon Week.. Tampoco falta en la muestra el colorido intenso de algunos modelos de Juanjo Oliva con audaces combinaciones de rojo y fucsia equiparables a las tonalidades sobre planchas de plomo de Natividad Navalón. Un colorido que destaca también en los modelos de Francis Montesinos como resultado de su explosiva imaginación mediterránea y su ilusión imbatible “No entiendo creatividad sin ilusión -asegura- La moda es mi vida y cada colección me aporta nuevas sensaciones y vivencias

La exposición refleja el acuerdo perfecto entre moda y arte. Entre la nostalgia del pasado y la esperanza del futuro. En ella encontramos las posiciones más clásicas junto a las más vanguardistas, como los ángeles robóticos de acero y porcelana de Ximo Lizana, los glamurosos modelos de Hanníbal Laguna, las máscaras aceradas de hierro forjado de Julio Gonzales equiparables a uno de los accesorios más audaces de Dolores Cortés o las figuras de bronce y hierro de Alex Vidal que casan muy bien con sus modelos con destellos metálicos y plateados.

IVAM Instituto Valenciano de Arte Moderno: C/ Guillem de Castro, 118. Valencia
Duyos
Duyos
Gerardo Rueda. Azul Claro (1987)
Gerardo Rueda. Azul Claro (1987)
Juanjo Oliva
Juanjo Oliva

ENTRE BAMBALINAS: ARTE Y MODA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Anni Albers. Serigrafía (1969)
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Victorio y Luchino
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Lucio Fontana. Cerámica policromada sobre hierro
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Alvarno
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Jean Arp. Coquillage Nuage 1
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Teresa Helbig
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Esther Pizarro. Arrondisement. Ploma, madera y cer
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Dolores Cortés
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Julio González. Máscara de hierro forjado (1929-30

Números anteriores

Nº 76 - LOS PANTALONES VAQUEROS: 350 AÑOS DE UN MITO enero 2013

LOS PANTALONES VAQUEROS: 350 AÑOS DE UN MITO

“Los vaqueros: 350 años”. Es el título de una asombrosa exposición que presenta el Museo Central de Utrecht (en Holanda) y que permanecerá abierta hasta el 10 de marzo de 2013 para rendir homenaje a uno de los líderes más adorados y usados por los jóvenes –y no sólo por ellos- gracias a su...

LEER MÁS
Nº 75 - VALENTINO: MASTER OF COUTURE diciembre 2012

VALENTINO: MASTER OF COUTURE

Una extraordinaria exposición retrospectiva en la Sala londinense Somerset House recoge la trayectoria del creador italiano Valentino conocido como el diseñador de la elegancia lujosa. Su nombre nos remite al esplendor de la Alta Costura de los años 60 y 70 pero sus creaciones, dotadas de una...

LEER MÁS
Nº 74 - JORNADA DE MODA EN EL MUSEO DEL TRAJE noviembre 2012

JORNADA DE MODA EN EL MUSEO DEL TRAJE

“Moda: pasado, presente y futuro” fue el tema de la Jornada organizada por la Asociación Moda, Universidad y Empresa, editora de asmoda.com, celebrada en el Museo del Traje de Madrid a la que asistieron más de 100 personas venidas de distintos puntos de España, entre las que figuraban estudiantes...

LEER MÁS
Nº 73 - JEAN PAUL GAULTIER  ENTRE LA MODA Y EL ARTE octubre 2012

JEAN PAUL GAULTIER ENTRE LA MODA Y EL ARTE

“Es la primera vez que las obras de Gaultier pisan suelo español en una exhibición tan exclusiva” ha declarado Natalie Brondil, directora del Museo de Bellas Artes de Montreal organizadora, junto con la propia firma, de esta magnifica exposición que ha recorrido algunas ciudades americanas y...

LEER MÁS
Página 2 de 17
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar