"
SECCIONES
Asmoda

BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

CULTURA, Septiembre 2013
por Josefina Figueras | Nº 83


En el Palau Robert de Barcelona se ha presentado una interesantísima exposición de más de 300 prendas de ropa que muestra la trayectoria de medio siglo de industria y moda. Permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2014. Se trata de una recopilación de material de la Colección Textil de Antoni de Montpalau, una iniciativa nacida en Sabadell en el año 2004 a cargo del crítico de arte Josep Casamartina, comisario de esta exposición, cuyos fondos están en constante crecimiento mediante donaciones y que cuenta en la actualidad con más de 3.000 piezas.

La muestra del Palau Robert da una mirada retrospectiva al fenómeno del “pret a porter” al que se sumaron varias casas de Alta Costura y empresas relacionadas con el mundo de la moda que dieron un gran impulso a la industria textil de Cataluña. Las prendas de la exposición se renovarán en dos ocasiones, en el mes de octubre de este año y en enero del 2014 para dar lugar a presentar el mayor número de prendas posibles de la colección textil que han tenido un papel fundamental en la moda de medio siglo. Además de nombres de gran prestigio dentro del ámbito catalán como Manuel Pertegaz, Pedro Rovira, Margarita Nuez o Santaeulalia, la colección cuenta también con diseños de creadores internacionales como Balenciaga, Givenchy, Nina Ricci, Lanvin o Yamamoto.

Junto a la cuidada y artística presentación de las prendas figuran en las salas del Palau Robert, imágenes y filmaciones que ayudan a penetrar en el sentido de la exposición y en la evolución de la moda de esta época como son filmaciones, publicaciones y fotografías de grandes fotógrafos: Manuel Outumuro, Oriol Maspons, Gianni Rugiero y muchos otros. La exposición tiene como patrocinadores y colaboradores a destacadas entidades y firmas. Cuenta con el patrocinio del Banco Sabadell y la colaboración de firmas de moda como Desigual, Pronovias, Naulover, Armand Bassi.

Esta exposición representa una cierta línea de continuidad con otras dos que se han presentado en este palacio: la de Manuel Pertegaz en 2004-2005 que tuvo como objetivo el reconocimiento de su trayectoria como diseñador y otra presentada en el 2011, centrada en la época dorada de la Alta Costura. Algunos de los modelos presentados tienen también su anécdota. Es notable el gran número de creaciones de Pertegaz que pueden admirarse en la muestra actual, entre otros un modelo color dorado de los años 50 que Marilyn Monroe se hizo copiar exactamente.

El Palau Robert está situado entre el Paseo de Gracia y la Diagonal. Es un edificio neoclásico que dispone de más de 1.000 metros cuadrados para sus actividades culturales además de contar también con un espacioso jardín. Fue construido en 1903 como residencia privada del aristócrata gerundense Robert Suris al estilo de las mansiones que se alzaban en aquella época en el Paseo de Gracia. Después de diversas vicisitudes, pasó a la Generalitat de Cataluña en 1981 que lo destinó a su Departamento de Presidencia y, en 1997, abrió sus puertas con el nombre de Palau Robert. Unas obras de remodelación en el 2003 le dieron su configuración actual.



BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 61 - ZAPATOS DE PELÍCULA octubre 2011

ZAPATOS DE PELÍCULA

Como tantas otras veces, el recientemente celebrado certamen Modacalzado+Iberpiel, de Ifema, ha organizado interesantes actividades paralelas a la feria comercial relacionadas con el calzado. Esta vez nos hemos fijado en una singular exposición, “El cine español, siguiendo sus pasos”, que ha venido...

LEER MÁS
Nº 60 - HOMENAJE A VALENTINO,  UNA LEYENDA VIVA DE LA MODA septiembre 2011

HOMENAJE A VALENTINO, UNA LEYENDA VIVA DE LA MODA

El diseñador italiano Valentino Garivani ha sido distinguido con el galardón que concede anualmente el Consejo de Costura del Instituto de Moda de Nueva York como reconocimiento a su brillante trayectoria profesional. La directora del Instituto del Fahsion Institute of Technologie, Valerie...

LEER MÁS
Nº 59 - MODA  Y EMOCIONES julio 2011

MODA Y EMOCIONES

La sociedad actual pone cada vez mayor acento en las emociones. Por eso la industria de la moda se platea como implicar a la gente en el plano emocional. La moda va más allá de la estética porque simboliza todo un movimiento de emociones antes que asimilar cualquier tradición. Este ha sido el...

LEER MÁS
Nº 58 -  “MADAME GRÈS" EN EL MUSEO BOURDELLE DE PARÍS junio 2011

“MADAME GRÈS" EN EL MUSEO BOURDELLE DE PARÍS

“Yo quería ser escultora; para mí es lo mismo trabajar en tela que en piedra” decía siempre Madame Grès – su verdadero nombre era Germaine Krebs (1903-1993)— considerada como uno de los grandes genios del diseño de moda, de la profesión de modista creadora, admirada por todos los colegas que le...

LEER MÁS
Página 6 de 17
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar