"
SECCIONES
Asmoda

BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

CULTURA, Septiembre 2013
por Josefina Figueras | Nº 83


En el Palau Robert de Barcelona se ha presentado una interesantísima exposición de más de 300 prendas de ropa que muestra la trayectoria de medio siglo de industria y moda. Permanecerá abierta hasta el 30 de marzo de 2014. Se trata de una recopilación de material de la Colección Textil de Antoni de Montpalau, una iniciativa nacida en Sabadell en el año 2004 a cargo del crítico de arte Josep Casamartina, comisario de esta exposición, cuyos fondos están en constante crecimiento mediante donaciones y que cuenta en la actualidad con más de 3.000 piezas.

La muestra del Palau Robert da una mirada retrospectiva al fenómeno del “pret a porter” al que se sumaron varias casas de Alta Costura y empresas relacionadas con el mundo de la moda que dieron un gran impulso a la industria textil de Cataluña. Las prendas de la exposición se renovarán en dos ocasiones, en el mes de octubre de este año y en enero del 2014 para dar lugar a presentar el mayor número de prendas posibles de la colección textil que han tenido un papel fundamental en la moda de medio siglo. Además de nombres de gran prestigio dentro del ámbito catalán como Manuel Pertegaz, Pedro Rovira, Margarita Nuez o Santaeulalia, la colección cuenta también con diseños de creadores internacionales como Balenciaga, Givenchy, Nina Ricci, Lanvin o Yamamoto.

Junto a la cuidada y artística presentación de las prendas figuran en las salas del Palau Robert, imágenes y filmaciones que ayudan a penetrar en el sentido de la exposición y en la evolución de la moda de esta época como son filmaciones, publicaciones y fotografías de grandes fotógrafos: Manuel Outumuro, Oriol Maspons, Gianni Rugiero y muchos otros. La exposición tiene como patrocinadores y colaboradores a destacadas entidades y firmas. Cuenta con el patrocinio del Banco Sabadell y la colaboración de firmas de moda como Desigual, Pronovias, Naulover, Armand Bassi.

Esta exposición representa una cierta línea de continuidad con otras dos que se han presentado en este palacio: la de Manuel Pertegaz en 2004-2005 que tuvo como objetivo el reconocimiento de su trayectoria como diseñador y otra presentada en el 2011, centrada en la época dorada de la Alta Costura. Algunos de los modelos presentados tienen también su anécdota. Es notable el gran número de creaciones de Pertegaz que pueden admirarse en la muestra actual, entre otros un modelo color dorado de los años 50 que Marilyn Monroe se hizo copiar exactamente.

El Palau Robert está situado entre el Paseo de Gracia y la Diagonal. Es un edificio neoclásico que dispone de más de 1.000 metros cuadrados para sus actividades culturales además de contar también con un espacioso jardín. Fue construido en 1903 como residencia privada del aristócrata gerundense Robert Suris al estilo de las mansiones que se alzaban en aquella época en el Paseo de Gracia. Después de diversas vicisitudes, pasó a la Generalitat de Cataluña en 1981 que lo destinó a su Departamento de Presidencia y, en 1997, abrió sus puertas con el nombre de Palau Robert. Unas obras de remodelación en el 2003 le dieron su configuración actual.



BARCELONA : PRET A PORTER 1958-2008

asmoda.Models.Custom.FotosVista
asmoda.Models.Custom.FotosVista

Números anteriores

Nº 57 - ROBERTO CAPUCCI:  EL ARTE EN LA MODA mayo 2011

ROBERTO CAPUCCI: EL ARTE EN LA MODA

Una interesante exposición sobre el diseñador italiano Roberto Capucci ha sido inaugurada en el Museo de Arte de Filadelfia. Titulada “El arte en la moda” significa el broche de oro de una larga serie de eventos sobre el maestro italiano en las principales ciudades de Estados Unidos. Sus modelos...

LEER MÁS
Nº 56 - EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS abril 2011

EL MUSEO DEL TRAJE DE TRUJILLO, UNA JOYA EN TIERRAS CACEREÑAS

En el antiguo Convento de la Orden Jerónima, del siglo XV, se encuentra el Museo del Traje de Trujillo (Cáceres), una pequeña joya que expone una interesante colección privada de trajes folclóricos, de época y modelos lucidos por artistas y personajes de la sociedad aristocrática.

LEER MÁS
Nº 55 - JOYAS EN LA GRAN VIA MADRILEÑA marzo 2011

JOYAS EN LA GRAN VIA MADRILEÑA

Al hilo del centenario de la Gran Vía madrileña, la lujosa joyería Grassy, asentada en la cotizada esquina de la citada Gran Vía y Caballero de Gracia desde 1952, luce unos escaparates de joyas brillantes con el diseño de cuatro singulares creadoras: Patricia Reznak, Carmen Mazarrasa, Alejandra...

LEER MÁS
Nº 54 - “BARCELONA ALTA COSTURA”  EN  EL PALAU ROBERT febrero 2011

“BARCELONA ALTA COSTURA” EN EL PALAU ROBERT

Pocos saben que Jeanne Lanvin aprendió el oficio en Barcelona, con Carolina Montagne. Pero es que la capital catalana tuvo un papel importante en la creación de alta costura. La burguesía saliente de la industria textil vestía con las prendas exclusivas de modistos que se abrían camino en la ciudad...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar