"
SECCIONES
Asmoda

SOSTENIBILIDAD Y ÉTICA EN LA MODA

OPINIÓN, Noviembre 2013
por Clara Mallart | Nº 85
Ananda Pascual
Ananda Pascual
Rebel Root
Rebel Root

Sostenibilidad y ética son dos de los conceptos que más resuenan dentro de la promoción actual de las marcas de moda. A estos dos los acompañan otros, como orgánico, natural, ecológico… Leyendo publicaciones sobre la moda sostenible se puede comprobar perfectamente la confusión y lo verdes que aún estamos a la hora de hablar de procesos sostenibles o incluso de materiales sostenibles, ecológicos u orgánicos.

Personalmente, creo que el concepto moda ética responde a aquella moda que ha sido creada bajo criterios justos y socialmente responsables, es decir que se ha pagado un precio justo para su confección y se han respetado los derechos de los trabajadores durante la etapa de producción del producto. La ropa ética responde a la necesidad de crear un tipo de moda que no genere más pobreza y que sobre todo no cree desigualdad social. 

Si seguimos analizando conceptos, nos encontraremos con la gran confusión que generan las palabras orgánico-natural-ecológico. Los anglosajones utilizan la palabra orgánico como sinónimo de ecológico. El diccionario Collins se refiere a lo orgánico como algo que crece con ausencia de pesticidas o fertilizantes químicos. Por natural entendemos aquello que proviene de la naturaleza. Pero no determina si ha sido manipulado, si se han utilizado productos químicos para su elaboración, producción… por lo que los tejidos naturales son esto, que provienen de la naturaleza, pero no son ecológicos, no han sido producidos respetando al medio ambiente. Por el contrario, los tejidos ecológicos u orgánicos sí han sido elaborados desde el cultivo de la planta o el cuidado del animal, respetando al medio y cuidando de no comprometer su entorno más inmediato. 

El reciclaje es otra opción a la hora de escoger hacer ropa sostenible. Es un tipo de ropa creada con una preocupación ecológica que se realiza a partir de la recuperación de residuos pre-consumo, o la recuperación de ropa de segunda mano (residuos post-consumo). Aunque esta es la tendencia más antigua, actualmente se conoce como Upcycling, que responde al hecho de añadir valor a aquello que ya hemos desechado, recuperándolo, transformándolo y alargándole la vida útil. 

La marca británica From somewhere aplica estos procesos de recuperación textil y diseño, adaptándose a las tendencias del mercado. En Barcelona encontramos a Fiona Capdevila, con su marca Del Través, especializada en reciclaje y alquimia textil, y la marca Rebel Root, que confecciona ropa ecológica siguiendo criterios de comercio justo, y Ananda Pascual. Materiales ecológicos y certificados, confección local justa certificada con el sello Fair Trade

Pero no solamente conseguimos hacer moda sostenible a partir de materiales, sino que también necesitamos un cambio de concepto en el modo de hacer producción y en la transformación en el sistema de la moda. Existen multitud de técnicas y variantes. Estos pueden ser desde el cradle to cradle (diseño de la cuna a la cuna), diseños zero waste, diseño por necesidad, diseño y optimización de la vida útil, Lean manufacturing, entre otros.
 
La industria textil es uno de los sectores que actualmente está generando más trabajo esclavo y contaminación ambiental. Por eso hacen falta alternativas ofreciendo materiales ecológicos y produciendo de manera más responsable. La plataforma Show Fashion Spain, difunde, forma y asesora a profesionales del sector que quieran aportar su granito de arena al mundo de la moda en general. Y en España tenemos también la consultora sobre tejidos Fabricas For Freedom, en cuya web se venden tejidos orgánicos y ofrece además servicios de asesoría y su experiencia en certificaciones textiles.
 
Pero hay que tener en cuenta que el consumidor final es la clave para cambiar el modelo de empresa textil que queremos: en el momento en que realiza una compra está decidiendo de qué manera y en qué mundo quiere vivir.
                                        
                                  Clara Mallart es Técnica Especialista  en materia sostenible
                                                 www.claramallart.cat



Fiona Capdevila
Fiona Capdevila
Fiona Capdevila
Fiona Capdevila

SOSTENIBILIDAD Y ÉTICA EN LA MODA

Números anteriores

Nº 59 - BALENCIAGA, SENCILLAMENTE  UNA  PERSONA julio 2011

BALENCIAGA, SENCILLAMENTE UNA PERSONA

El Museo Balenciaga de Guetaria, el primero en el mundo dedicado exclusivamente a un modisto, nos da la oportunidad de contemplar la obra de un genio, la técnica del gran maestro, su extraordinario manejo de las telas y las armonías cromáticas. Pero detrás de la inagotable creatividad del...

LEER MÁS
Nº 58 - EL ALGODÓN ¿UN ARTICULO DE LUJO? junio 2011

EL ALGODÓN ¿UN ARTICULO DE LUJO?

Se vaticina una subida de los precios de la ropa en los próximos meses. ¿Motivos? Las continuas alzas de las materias primas. El precio que pulveriza todos los records es el del algodón que, según datos de Euratex, de los 84 céntimos por libra en julio de 2010 ha pasado a 2,43 dólares en marzo...

LEER MÁS
Nº 57 - LAS INCÓGNITAS DEL GUSTO PERSONAL mayo 2011

LAS INCÓGNITAS DEL GUSTO PERSONAL

Hasta hace muy poco las pasarelas eran la expresión más característica de la moda, pero las cosas han cambiado. El furor del “streetstyle” lleva a muchos estilistas y fotógrafos de moda a “cazar” looks atrevidos o estilosos entre las personas que discurren por los distritos más fashion de las...

LEER MÁS
Nº 56 - TORMENTA EN LA MODA abril 2011

TORMENTA EN LA MODA

La Semana de la Moda de París no ha dejado en el recuerdo sólo un festival de líneas y colores. La capital de la moda vive momentos difíciles, con la “puntilla” de la defenestración de John Galliano de la Casa Dior y con un juicio pendiente al diseñador “por sus insultos racistas y antisemitas”....

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar