"
SECCIONES
Asmoda

PERLAS CON HISTORIA

CULTURA, Diciembre 2013
por María Gatón | Nº 86
Liz Taylor
Liz Taylor
Audrey Hepburn
Audrey Hepburn

Hasta el día 19 de enero, el Museo Victoria & Albert de Londres presenta una gran exposición con las perlas como estrellas del evento. Algunas joyas, como el pendiente que llevó Carlos I en su ejecución en 1649, las increíbles tiaras que lució la nobleza, y un maravilloso collar de perlas cultivadas regalado a Marilyn Monroe por Joe di Maggio en 1954, adornan las vitrinas de esta espectacular muestra, organizada en colaboración con los Museos de Quatar, con un recorrido histórico desde el Imperio Romano hasta la actualidad.

Son 200 la piezas que estudian la joyería y la extraordinaria variedad de color y formas de las perlas naturales y cultivadas. Las perlas se admiran desde el Oriente al Occidente, a través de los siglos, como un signo de status y riqueza. 

La joyería ha ido cambiando al ritmo de la moda a través del tiempo y su gran variedad de colores, formas y diseños nos hacen disfrutar de la belleza de lo que siempre es una perla. Se pueden admirar en la exposición piezas desde la Roma antigua y Bizancio, pasando por la etapa medieval y la época cristiana, donde las perlas eran símbolo de pureza, como en la escena de la Anunciación de la joya de Hylle. En el Renacimiento, con la época de esplendor, las joyas se veían como símbolo de prestigio en todos sus retratos de nobles y burgueses. 

La fascinación por las perlas continua en el siglo XVIII con María Antonieta, Catalina la Grande, o la reina Charlotte. Maravillosas son las joyas de la princesa Alejandra cuando se casó con el príncipe de Gales Eduardo VII. Tenemos también grandes obras del Art Noveau, piezas del lejano Oriente, la perla Rosebury y piezas de las celebridades de hoy en día, como los pendientes de Bvlgari de Elisabeth Taylor. 

Esta exposición explora también el cultivo de las perlas y la producción a gran escala iniciada por Mikimoto en Japón. Piezas de la Tate Britain, el British Museum, Mikimoto, Tiffany&Co, Bvlgari, Cartier Chaumet, Lalique…. Y un largo etcétera que hacen de esta exposición un claro `must´ si visitas Londres antes del 19 de enero. Una verdadera belleza y un lujo en un inusual recorrido por el diseño de la historia de la joyería. 

Otra idea por si viajáis a Londres: no dejéis de ver el recorrido de las pasarelas de la moda londinense en Club to Catwalk: London Fashion in the 1980 en el V&A. London calling!!
Cartel Exposición
Cartel Exposición
Marilyn Monroe
Marilyn Monroe
Exposición
Exposición

PERLAS CON HISTORIA

asmoda.Models.Custom.FotosVista
Exposición
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Broche
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Tiara de perlas
asmoda.Models.Custom.FotosVista
Perlas

Números anteriores

Nº 52 - ESPAÑA Y FRANCIA PREMIAN A PACO RABANNE diciembre 2010

ESPAÑA Y FRANCIA PREMIAN A PACO RABANNE

Si innovación y su aportación a todos los ámbitos de la cultura del siglo XX son las armas que han llevado a Paco Rabanne a conseguir dos distinciones importantes: el “Premio Nacional de Diseño de Moda”, un galardón dotado con 30.000 Euros que concede por segunda vez el Ministerio de Cultura...

LEER MÁS
Nº 51 - RENOIR, OTRA FORMA DE ACERCARSE A LA MODA noviembre 2010

RENOIR, OTRA FORMA DE ACERCARSE A LA MODA

El Museo del Prado tiene el honor de contar, por primera vez, con treinta cuadros de una de las personalidades artísticas mundiales más influyentes, Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), expuestas en la pinacoteca madrileña hasta el próximo 16 de febrero de 2011. Es ésta una buena ocasión para...

LEER MÁS
Nº 50 - LOPE. LAS ENTRETELAS  DEL  SIGLO  DE ORO octubre 2010

LOPE. LAS ENTRETELAS DEL SIGLO DE ORO

La exposición del Museo del Traje de Madrid “Lope. Las entretelas del Siglo de Oro” muestra como, una vez más, la moda y el cine caminan de la mano. Si el diseñador cuida hasta el último detalle en cada una de sus creaciones, mucho más ha de hacerlo el figurinista. Y es que, la posibilidad de...

LEER MÁS
Nº 49 - HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS septiembre 2010

HISTORIA IDEAL DE LA MODA EN EL MUSEO DE ARTES DECORATIVAS DE PARIS

El Museo de Artes Decorativas de París propone la primera exposición consagrada a la historia de la moda contemporánea, desde 1971 hasta finales de los 80, tesis que se recoge en el libro publicado el otoño pasado titulado “Histoire idéale de la mode contemporaine”, de venta en el museo. La...

LEER MÁS
Cerrar

Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio.

Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las 'cookies'. Más información | Aceptar